Mostrando artículos por etiqueta: MUJERES
Tigo digitaliza su programa “Conectadas” para educar digitalmente a mujeres de la región
Con el objeto de apoyar el empoderamiento y la inclusión digital de las mujeres a través de la tecnología y de la educación, Tigo ha lanzado la plataforma virtual “Conectadas” con la cual brindará capacitación virtual gratuita en el uso de herramientas digitales a las mujeres de los 9 países de Latinoamérica donde opera.
Equipos multidisciplinarios encabezados por mujeres, la apuesta de Merck Centroamérica y Caribe
Merck anunció a Vanessa Vértiz como nueva Directora y Gerente General para la división de negocio de Healthcare en Centroamérica y Caribe, con el propósito de hacer una diferencia positiva en la salud y calidad de vida de millones de personas, mantener el crecimiento sostenible del negocio, así como asegurar lanzamientos exitosos en la región. Esto impulsado por la innovación, y con el firme objetivo de mantenerse como la compañía líder en ciencia y tecnología.
Cinco consejos para el éxito de las mujeres en finanzas personales
La mujer, cada vez más, está jugando un papel fundamental en las decisiones financieras de lasfamilias gracias a sus cualidades en el manejo del dinero, el ahorro y los propósitos que suele hacerse a mediano o largo plazo.
El BID LAB y Kodigo anuncia el bootcamp “Shecodes” dirigido a mujeres salvadoreñas
Convencidos de que la tecnología no debe tener ni género, ni fronteras, ni edad, Kodigo, academia de tecnología creativa que forma parte de los programas permanentes de Fundación Gloria Kriete (FGK), anunció el lanzamiento del entrenamiento intensivo “SheCodes”, un bootcamp dirigido a mujeres interesadas en aprender a programar con el objetivo de brindar oportunidades de educación a las jóvenes salvadoreñas en la comunidad tecnológica.
BCIE conmemora el Día Internacional de la Mujer impulsando la igualdad de oportunidades
Promover programas, proyectos e iniciativas que favorezcan la igualdad de oportunidades y de condiciones económicas y sociales en la región es el objetivo que se propuso el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al establecer la “Equidad de Género” como uno de sus ejes transversales en la Estrategia Institucional 2020-2024.
Realizarán evento para conversar sobre el rol de las mujeres en un mundo en transformación y hacia la sostenibilidad
Plan International El Salvador y Banco Davivienda se unen una vez más para conmemorar el Día Internacional de la Mujer a través del evento “Mujeres Imparables”, un espacio diseñado para reflexionar acerca de la situación de las niñas y mujeres e impulsar acciones que garanticen sus derechos e igualdad.
La visibilidad de las mujeres en el ámbito profesional pieza clave para la construcción de sociedades más justas e igualitarias
En los últimos tiempos la participación laboral de las mujeres se ha incrementado considerablemente, además de que la brecha educativa se sigue cerrando y su representación en la vida política ha adquirido mayor notoriedad.
Bac Credomatic apoya en el crecimiento personal y profesional de las mujeres
BAC Credomatic considera en el desarrollo profesional de sus clientes, por eso les ofrece herramientas digitales innovadoras, y los acompaña a través de su formación profesional.
Primera Cumbre Transnacional de Mujeres por la Igualdad, Inclusión y Justicia Social
Con el objetivo de generar un cambio en la narrativa de la inclusión de las mujeres en la región en diferentes ejes, se realiza la Primera Cumbre Transnacional de Mujeres por la Igualdad, Inclusión y Justicia Social. Este espacio cuenta con la participación de una agenda cultural de pertenencia a los pueblos indígenas, ancestrales y dedicado a todas las mujeres que no tienen voz para tomar decisiones sobre su vida.
United Way y Fundación Citi buscarán disminuir la migración irregular de mujeres y niños
United Way y Fundación Citi unen esfuerzos para ejecutar el proyecto regional “Juntos en Casa”, con el objetivo de desestimular la migración irregular en Guatemala, El Salvador y Honduras, gracias a la formación de capacidades en las madres y padres sobre crianza cariñosa y sensible, nuevas formas de relacionamiento parental y empoderamiento económico a mujeres participantes de la iniciativa, logrando así, generar los mecanismos necesarios de protección, estimulación y acompañamiento para la Primera Infancia en los tres países.