Mostrando artículos por etiqueta: PANDEMIA
Se registrará la mayor caída de los precios de los productos básicos desde la pandemia
Según la edición más reciente del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos) del Banco Mundial, se prevé que este año el ritmo de descenso de los precios de los productos básicos a nivel mundial será el más acelerado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, lo que empaña las perspectivas de crecimiento de casi dos tercios de las economías en desarrollo que dependen de las exportaciones de ese tipo de productos.
Sector global de viajes y turismo se recupera al 95% de su contribución al PIB pre-pandemia: WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) señaló, a través de su Informe Anual de Impacto Económico (EIR), que el sector se está acercando a sus niveles de contribución al PIB global de 2019, cuando los viajes estaban en su punto más alto, proyectando una recuperación de 95%, comparado con 2019, al cierre del año en curso.
Cuando se produzcan las crisis de deuda, no hay que culpar simplemente a la pandemia
Según el Banco Mundial, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la deuda mundial se ha disparado. En la actualidad, el 58 % de los países más pobres del mundo se encuentran en situación de sobreendeudamiento o tienen un alto riesgo de caer en ella , y el peligro se está extendiendo también a algunos países de ingreso mediano.
El Salvador, uno de los países más apoyados por el BCIE durante la pandemia por COVID-19
Reafirmando su compromiso a su país miembro fundador, El Salvador, en la atención a la pandemia por COVID-19 y su recuperación económica; el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se convirtió en la institución aliada más relevante al facilitarle recursos a través de programas regionales por más de US$836 millones.
Ahorro global tras la pandemia e inversiones del sector asegurador
La abrupta crisis económica producida por la aplicación de las medidas de confinamiento y distanciamiento social para enfrentar la pandemia del Covid-19, a lo que en los últimos meses se han sumado los efectos generados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, han tenido consecuencias que van más allá del solo efecto sobre los precios y las rentas de los agentes económicos.
BCIE contribuye en la resiliencia de las MIPYMES ante la pandemia de COVID-19
Las medidas tomadas en los diferentes países para evitar la propagación de la COVID-19 tuvieron efectos adversos en sus economías, reflejado con la disminución de ventas, cierre de negocios, despidos y pérdida de ingresos en varios sectores, tal como el de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Líneas aéreas se ven afectadas por la pandemia 2020 con un costo acumulado US$200 mil millones
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) prevé que el sector aéreo se recuperará en 2022 de la crisis causada por la pandemia, aunque el costo acumulado desde 2020 para las líneas aéreas superará los 200,000 mil millones
Ataques de fraude bancario aumentaron un 59% a nivel global durante la pandemia
Las entidades bancarias pueden desarrollar todo tipo de fraudes propios de cualquier empresa, sin embargo, las características propias del sistema financiero y eso hace que muchas personas sufran de fraude y en algunos casos de gravedad.
E-sports el nuevo modelo de negocio que se aceleró gracias a la pandemia
Estas competiciones organizadas de videojuegos multijugador han experimentado un crecimiento espectacular, con miles de fanáticos llenando estadios para ver eventos en vivo y millones siguiéndolos en plataformas de transmisión.
Grupo SURA presentó resultados financieros que evidencian la recuperación de las compañías ante la pandemia
Una positiva dinámica comercial y estricto control de gastos de Suramericana y SURA Asset Management, permitieron que los resultados evidencien una transición hacia niveles previos a la pandemia.