Mostrando artículos por etiqueta: PENSIONES
El próximo 14 de febrero realizarán el segundo desembolso del 30% a pensiones
La Ley Integral del Sistema de Pensiones está vigente desde el 30 de diciembre de 2022, es decir que en este inicio de año aplican todas sus disposiciones.
El 30% de incremento en la cuenta de pensiones se reflejará a partir de enero 2023
El Presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, explicó en una entrevista matutina que en este mes de enero 2023 los pensionados verán reflejado en su cuenta de ahorro el pago del incremento del 30%, reforma que fue aprobada en diciembre 2022.
Comisión a favor de crear Ley que incrementará 30% las pensiones salvadoreñas
La Comisión Ad Hoc, emitió dictámenes favorables a la Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) y la Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).
US$70 millones no reportados por descuentos en pensiones afecta a 108 mil personas
El fundador de la Mesa de Trabajo por una Pensión Digna, Patricio Pineda, explicó esta mañana que el Gobierno Central tiene un arduo trabajo en el tema de evasión de pensiones.
Superintendencia Adjunta de Pensiones no se eliminará y se corregirá la evasión de pensiones
Según el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó esta mañana que la Superintendencia Adjunta de Pensiones (SAP), que tiene la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), no se eliminará por el nuevo instituto de pensiones, debido a que esta se encargará de coordinar y supervisar los estándares.
US$6 millones le cuestan al Estado 600 pensiones VIP: Hacienda
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, dijo esta mañana en una entrevista matutina que con la nueva reforma a la Ley de Pensiones se corrigió a que nadie podrá tener en el país una pensión arriba de los US$3,000.
Reforma a pensiones permitirá que salvadoreños ya no devuelvan su adelanto de ahorros
El Presidente de la República, Nayib Bukele, informó a través de su cuenta de Twitter que hoy se presentará por medio del Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya a la Asamblea Legislativa la Reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP).
Población activa económicamente no tendrá recursos para sostener a adultos mayores en 2047
Según el análisis de las “Tendencias recientes de la población”, realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la población de la región pasó de 168.3 millones de personas en 1950 a poco más de 660 millones en 2022 y se espera que comience a decrecer en aproximadamente 34 años.
La rentabilidad nominal de Fondos de Pensiones a mayo 2022 promedió 3.89%
La Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (ASAFONDOS), expresó a través de un comunicado en su cuenta de Twitter que la rentabilidad de los Fondos de Pensiones es positiva. Según los datos oficiales de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el promedio de los últimos 36 meses registrado a mayo 2022 fue de +3.89%.
¿Conoce los requisitos para pensionarse de forma vitalicia y solo cuando va a recibir el ahorro?
Si usted está por jubilarse y no sabe ¿Qué son las pensiones? en esta nota le explicamos de qué se trata.