McDonald’s continúa innovando y evolucionando, es por ello que presenta su nueva plataforma de marca “Pequeñas Acciones, Grandes Cambios”, para comunicar el impacto positivo que genera en la región.

La actividad “EL DIA D” se desarrolló el pasado 24 de abril en diferentes puntos del país con el objetivo de fortalecer la concientización hacia el cuidado del medio ambiente.

PAILL, empresa 100% salvadoreña ejecuta su programa de Responsabilidad Social Corporativa denominado: “Así Construimos el Mañana”, por medio del cual, se implementan acciones bajo los pilares de medio ambiente, salud, público interno, comunidad y educación.

FUNDEMAS como organización líder en la transformación sostenible de las organizaciones, sociedades y personas reconoce la importancia y la necesidad de trabajar la dimensión ambiental que permita la creación de sociedades más resilientes y equitativas.

En el marco del Día de la Tierra, Bancoagrícola, el banco de los salvadoreños reitera su compromiso con el medioambiente al continuar mejorando el manejo integral de recursos naturales y financieros que favorezcan al crecimiento económico y el equilibrio medioambiental.

Herbalife Nutrition tiene un fuerte y claro compromiso con el cuidado del planeta: Generar 50 millones de impactos positivos para nutrir el planeta y las personas para el 2030, año que celebra su 50° aniversario. A su vez, invita a las personas a sumarse con #UnaAcciónALaVez, y siendo parte todos del cambio.

Viernes, 22 Abril 2022 17:46

Mabe refuerza su compromiso con la Tierra

Escrito por

Mabe, empresa líder en electrodomésticos, se suma al compromiso en el Día Internacional de Tierra, promoviendo a través de sus productos el buen uso del agua y energía en el hogar siendo amigables con el medio ambiente.

A la Fecha se han recolectado 8,682.48g de materiales reciclables, 44% Vidrio 32% Cartón, 15% Plástico, 7% papel 3% aluminio.

Los desafíos ambientales, sociales y de transparencia que estamos enfrentando, han provocado que los inversionistas evalúen estas consideraciones para sus inversiones. Debido a esto, el sector empresarial en El Salvador y la región se ha movilizado para construir estrategias robustas en sostenibilidad que incluyen los temas ambientales, sociales y de gobernanza para la organización (ASG) estableciendo compromisos y métricas para mostrar su contribución a los desafíos que nos enfrentamos.