Para acompañar a las autoridades gubernamentales de su país miembro El Salvador a implementar acciones que permitan atender a la población que resultó afectada por el enjambre sísmico que inició el pasado 15 de enero en el occidente del país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una ayuda de emergencia por hasta US$250,000.

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió esta mañana un  aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para apoyar la ejecución del proyecto  Renovación de Emergencias de Pediatría del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana. Desde 2018,  FOTL ha donado más de $250 mil a la FRMA. 

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y aliados estratégicos, como Ternova, presentaron los logros del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor para el modelo de reciclaje inclusivo en el mercado de El Salvador”, entre los que se destacan importantes avances en la generación de ingresos, ventas y empleos, así como en el fortalecimiento de la cadena de valor del reciclaje en el país. 

Con una inversión de US$211 mil, AES EEO, una empresa de AES El Salvador, benefició a 11 comunidades en el departamento de la Unión con proyectos de Normalización de Líneas a Terceros (NLT) para llevar un servicio de engería óptimo, seguro y confiable a más de 500 familias.

Banco Davivienda continúa comprometido con desarrollar una cultura de sostenibilidad ejecutando acciones que le permitan aportar a la biodiversidad y al cuidado del medio ambiente; por ello a través de su Programa de Conservación de Tortugas Marinas con el cual, patrocinan corrales de incubación, ubicados en las playas San Diego y El Majahual, recientemente llevó a cabo la liberación donde participaron sus clientes.

Parece lejano ese inicio del nuevo milenio en el que el cambio climático parecía poco probable y en el que la producción masiva de ropa estaba en un auge.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Catholic Relief Services (CRS) y la Mancomunidad La Montañona inauguraron obras de mejora en el sistema de agua de Las Vueltas Chalatenango, que abastece a las 252 familias que habitan en la zona. 

Nestlé, en línea con su propósito de contribuir a un futuro más saludable hoy y para las próximas generaciones, pone en marcha diversas acciones para avanzar en su compromiso global de trabajar por un mundo libre de residuos; en el que ninguno de sus residuos, incluidos los empaques posconsumo de sus productos, terminen como basura en vertederos, mares u océanos.

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) de Argentina, anunciaron que seleccionarán y financiarán hasta seis propuestas de investigación vinculadas a los desafíos del comercio y el ambiente en América Latina y el Caribe.