Mostrando artículos por etiqueta: SOSTENIBILIDAD

Los bioinsumos son una herramienta para aumentar la productividad sostenible de la agricultura de las Américas, pues contribuyen a mejorar la salud integral, la generación de nuevas oportunidades económicas en los territorios rurales, la descarbonización, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática, de acuerdo con autoridades agrícolas regionales e investigadores reunidos en Panamá.

Publicado en Actualidad

Con el objetivo de impulsar en las pymes salvadoreñas una cultura empresarial sostenible, la cadena de supermercados Walmart en El Salvador realizó junto a FUNDEMAS el taller “Formación Ambiental en la Cadena de Valor”, brindándoles herramientas para que puedan implementar el desarrollo de planes de eco-eficiencia empresarial.

Publicado en Pymes

La eficiencia energética es un factor crítico en las operaciones de centros de datos, ya que consumen entre el 1 % y el 3 % de la energía mundial y, de acuerdo con los datos de Green IT, representan el 0,5 % de las emisiones de CO2.

Publicado en Empresarial

Después de 35 años en el mercado de bebidas Latinoamericano y Global, Grupo AJE mediante su visión, se posiciona en como una empresa comprometida con la conservación de la biodiversidad a nivel centroamericano.

Publicado en Empresarial

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos de PVC de primer uso de las tarjetas de pago en su red para 2028. Esta medida refuerza aún más los compromisos de sostenibilidad de la empresa y amplía la accesibilidad de ofertas de tarjetas más sostenibles para los consumidores que buscan una forma de reducir el impacto medioambiental de su cartera.

Publicado en Actualidad

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero y generar conciencia en los salvadoreños, Banco Promerica desarrolló entre el 20 y 26 de marzo diversas actividades en el marco de la Global Money Week 2023 y como un banco sostenible, promovió los buenos hábitos de ahorro entre los salvadoreños y aportó para su educación sobre el manejo de sus finanzas.

Publicado en Expertos

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el que busca apoyar a los centros de educación superior salvadoreños para volverse más sostenibles en la próxima década. Durante su lanzamiento, participaron representantes de diversas universidades de todo el país.

Publicado en RSE

Por sexto año consecutivo, la Casita Roja es incluida en esta importante publicación de referencia global que evalúa y reconoce el desempeño responsable y transparente de las compañías en las dimensiones Ambiental, Social y Económica y de Gobierno (ASG).

Publicado en Empresarial

El Fondo Monetario Internacional (FMI), durante su visita en El Salvador, dijo que, dadas las tendencias demográficas, sigue siendo necesario reforzar los incentivos y la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones para limitar los pasivos contingentes y fomentar el desarrollo del mercado de capitales.

Publicado en Finanzas

América Móvil colocó en el mercado mexicano de valores su primer bono sostenible, como parte de una emisión por más de 24 mil millones de pesos en cuatro tramos; de los cuales 21,700 millones están etiquetados para financiar proyectos ambientales y de alto impacto social.

Publicado en RSE
Página 1 de 5