Mostrando artículos por etiqueta: REGIÓN
Samsung 5G: más y mejores conexiones en tiempo real para la región
Si por pocos segundos pudieran ser perceptibles al ojo humano, las conexiones de los cerca de 3 mil millones de dispositivos que, según proyecciones calificadas, estarán activados mediante la red 5G en el planeta en el 2023, lo que traerá beneficios en la experiencia del consumido, por ejemplo, una videollamada fluida, sin latencia (tiempo de respuesta de Internet), con alta calidad de imagen y sonido, en tiempo real (aunque luzca obvio), con su teléfono móvil al dispositivo de otra persona que está al otro lado del planeta, a 10 mil kilómetros, gracias a la sofisticada red de quinta generación.
Huawei lleva a cabo cumbre regional de talento TIC con UNESCO, EFE
Huawei organizó conjuntamente en la Ciudad de México la primera Cumbre Regional de Talento en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) 2022, que reunió a más de 150 estudiantes de la región de América Latina y el Caribe.
BCIE presenta mecanismos financieros para apoyar la inversión privada en la región
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dio a conocer los productos financieros disponibles para habilitar la participación del sector privado corporativo en los mercados locales de la región, además presentó los programas estratégicos que promueve en apoyo a sectores específicos como la MIPYME, comercio exterior, energía renovable y eficiente energética entre otros.
El crecimiento económico de la región se desacelerará un 1.7% en 2023: FMI
Un tercer shock sobre el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales está ahora incidiendo en las perspectivas para la región, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe más reciente de Perspectivas económicas: Las Américas.
Con el respaldo de la UNESCO y autoridades regionales, Huawei inaugura su programa Semillas para el Futuro
Huawei inauguró a través de un evento virtual su programa insignia Semillas para el Futuro (Seeds For The Future) en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Venezuela.
Cooperación Alemana aportará más de US$6 millones en las finanzas públicas de la región SICA
La Cooperación Alemana y su socio estratégico el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, COSEFIN realizaron este día el lanzamiento del nuevo programa Buena Gobernanza Financiera para una recuperación económica verde e inclusiva. Su propósito es fortalecer la buena gobernanza financiera como instrumento para mejorar la capacidad de respuesta a las crisis que afectan la región, en particular contra los efectos del COVID-19.
Infrascopio, lanzado por el BID y Economist Impact, muestra mejoras del entorno para APP en la región
Los países de América Latina y el Caribe han dado pasos significativos en la creación de entornos propicios para el desarrollo de asociaciones público-privadas (APP) eficientes y sostenibles en infraestructura. Dos países destacan especialmente, Brasil y Chile, y cinco más muestran un alto rendimiento: Uruguay, Colombia, Perú, Panamá y Costa Rica.
CENPROMYPE desarrolla Mesa de Armonización con socios cooperantes de la región
Con el objetivo de institucionalizar un espacio de diálogo abierto con los socios cooperantes que impulsan a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la región Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) estableció una Mesa de Armonización de la Cooperación.
BCIE: el puente de oportunidades entre la región y el mundo
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es la institución financiera multilateral más importante de la región, que desde su fundación en 1960 ha promovido el desarrollo económico y social, así como la integración en los países que lo fundaron: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica; y los regionales no fundadores: Panamá, Belice y República Dominicana.
Azucareros de Centroamérica lanzan campaña regional de prevención del trabajo infantil
Con el inicio de las actividades preparatorias de la nueva zafra (cosecha cañera) 2022-2023, la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano (AICA) y las organizaciones azucareras de los seis países de la región que la conforman, lanzaron hoy la campaña “¡Yo te cuido!”, cuyo objetivo es contribuir a generar conciencia sobre la importancia de prevenir el trabajo infantil en el sector.