Mostrando artículos por etiqueta: ENFERMEDADES
Día Mundial contra el Dolor: el dolor mixto afecta a 6 de cada 10 personas que presentan algún tipo de dolor corporal
El 17 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia del alivio en cualquier tipo de dolor, para mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés) lo define como una experiencia sensorial y emocional desagradable con daño tisular real o potencial.
Libro de la Osteoartritis será lanzado en Latinoamérica
Un grupo de connotados profesionales latinoamericanos de la salud presentó a la comunidad científica y medios de comunicación de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe el Libro Blanco sobre la Osteoartritis, una nueva y valiosa fuente de información que ayudará a los médicos a tomar las mejores decisiones terapéuticas en favor de la calidad de vida de los pacientes que sufren esta patología.
Prevenir la diabetes tipo 2 podrían disminuir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares
Hoy por hoy, más de 400 millones de personas adultas viven con diabetes alrededor del mundo, y las personas con Diabetes tipo 2 tienen 2 a 6 veces más posibilidades de presentar un evento cardiovascular en comparación con quienes no la padecen 2 , por lo que en el marco del Día Mundial del Corazón, la campaña “Por tu corazón, dale la vuelta a la diabetes”, busca sensibilizar a la comunidad y crear conciencia sobre la enfermedad cardiovascular, la cual representa más del 70% de muertes en pacientes con Diabetes tipo 2.
Perder el 5% de peso puede reducir riesgo de padecer diabetes
Muchas personas que tienen sobrepeso u obesidad creen que no existe una solución factible y que deben vivir con esta condición de por vida, sin embargo, no es así. ¿Qué pasaría si le dijéramos que bajar al menos un 5% del peso actual evitaría otro tipo de enfermedades y, por ende, mejoraría significativamente su salud?
Expertos indican que en El Salvador 9 de cada 10 adultos padecen de prediabetes
Según el doctor Víctor E. Román Toro, especialista en Medicina Interna, Endocrinología y Nutriología “la prediabetes es una sala de espera en la que los pacientes tienen la oportunidad de evitar la diabetes, por lo que es necesario que estén alertas y lleven a cabo un monitoreo constante de su salud, aunado a una alimentación balanceada, a rutinas de ejercicio constantes y la adherencia al tratamiento, en caso de que así lo indique el médico”.
Formas para evitar ataques de jaquecas y migrañas
Según Cleveland Clinic, algunos cambios en el estilo de vida de las personas que puede reducir la frecuencia de las jaquecas o migrañas.
Llega a El Salvador Fortenza Maxx el nuevo tratador para la protección de cultivos de maíz ante plagas y enfermedades
Syngenta anuncia en Guatemala, El Salvador y Honduras el lanzamiento de Fortenza Maxx: el nuevo tratador de Semillas de Maíz para la protección de Plagas y Enfermedades.