La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), anuncia la XII Edición del Congreso Regional de Energía COREN 2025 bajo el lema «Energía para el Futuro: Dinamizando la Producción Salvadoreña, a desarrollarse los próximos 3, 4 y 5 de septiembre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el hotel Sheraton Presidente.
El congreso se ha consolidado como el evento energético más importante de América Central y Caribe, por lo que El Salvador se ha posicionado como líder en este tema. El evento reunirá durante los tres días a expertos nacionales e internacionales, quienes compartiran información clave sobre tendencias, innovaciones y oportunidades del sector energético.

Entre los conferencistas participantes del COREN 2025 estarán: Ing. Mónica Sofia Miranda, Gerente Comercial El Salvador EDECSA, el Ing. Efren Castillo Vicepresidente de Desarrollo para Latinoamérica, EDP – Energía del Pacífico; Ing. Eder Antonio Guillén, Pro- duct Manager Energy S.A. de C.V.

Las conferencias magistrales estarán a cargo de especialistas como:
Día 1: Ing. Edwin Mejía Reyes, Especialista en Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el tema «Diálogo, Modernización e Integración Regional».

Dío 2: Ing. José Ramón Gómez, Lead Regional Energy Coordinator del BID con la ponencia «Seguridad Energética Regional y Transición Sostenible»

Dia 3: Ing. Gerordo Pérez, Business Development Manager de SIEMENS México, quien presentaró «Plataformas Tecnológicas para la Trazabilidad y Cumplimiento de Regulaciones de la Huella de Carbono: Caso de Éxito con el Estado de Queretaro»

Los participantes podrán conocer experiencias y herramientas que contribuyen a la transformación productiva del país, mediante el aprovechamiento de energías renovables, la eficiencia en el uso de recursos, la digitalización de la industria, la integración de nuevas infraestructuras y el impacto de las políticas públicas en la sostenibilidad del sector.

La ASI, a través de COREN 2025, reafirma su compromiso de crear espacios actualización y refelexión, orlentados a generar soluciones y oportunidades crecimiento para la industria salvadoreña, impulsando un modelo energético sostenible y competitivo que fortalezca la producción nacional.

«En la ASl estamos convencidos de que el futuro de la industria pasa por un medelo energético sostenible, Innovador y competitivo. El COREN es un espacio que nos permite dialogar, oprender y encontrar juntos las mejores soluciones para el país. Invitamos a empresas, instituciones y profesionales a sumarse a este esfuerzo que marcaró la ruta hacia un El Salvador más productivo y sostenible», expreso Jorge Arriaza, Presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales.
