El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un Acuerdo de Procedimientos y un Memorándum de Instrumentos Financieros para reforzar su alianza estratégica. Esta colaboración busca impulsar proyectos prioritarios que fomenten el desarrollo sostenible, la integración regional y la resiliencia de los países centroamericanos.

La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que este acuerdo amplifica la capacidad de ambas instituciones para generar impactos positivos y tangibles en la vida de las personas. “Juntos lograremos una transformación con resultados reales”, afirmó.
El convenio establece mecanismos más ágiles para canalizar recursos financieros y asistencia técnica, mejorando la implementación de iniciativas respaldadas por el BCIE y acompañadas por el PNUD. Las áreas clave de trabajo incluyen la lucha contra la pobreza, acción climática, transición energética, gobernanza y protección de ecosistemas.
Por su parte, Michelle Muschett, directora regional del PNUD para América Latina y el Caribe, subrayó que la alianza refuerza un enfoque de desarrollo inclusivo y equitativo. “Buscamos soluciones alineadas con las necesidades locales que promuevan la inclusión y el bienestar de todas las personas”, expresó.

Además, la colaboración contempla fortalecer las capacidades institucionales del BCIE, integrando herramientas que midan el impacto de sus operaciones en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También se promoverán políticas públicas más efectivas adaptadas al contexto regional.
Con esta iniciativa, el BCIE y el PNUD refuerzan su compromiso conjunto con un modelo de desarrollo centrado en las personas, que atienda de manera concreta los desafíos urgentes de Centroamérica.