En el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmaron un acuerdo de cooperación para aumentar la financiación y lograr un mayor impacto en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

El acuerdo establece un compromiso mutuo para trabajar de forma más estrecha, efectiva y coordinada, con el objetivo de movilizar más recursos para el desarrollo regional. Además, refuerza la cartera de financiamiento alineada con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, permitiendo que las prioridades estratégicas se traduzcan en resultados tangibles en el terreno.
Entre los objetivos clave de esta alianza se encuentran el aumento de la financiación conjunta, incluidos préstamos respaldados por deuda soberana; la movilización de capital privado mediante instrumentos innovadores como garantías y financiación combinada; y la mejora de la colaboración interinstitucional a través de intercambios de personal y armonización de normas ambientales, sociales y contractuales.
Asimismo, el acuerdo busca adaptar los recursos europeos a las necesidades específicas de América Latina y el Caribe, asegurando que los fondos de la UE generen un impacto máximo en la región a través de proyectos viables y estratégicos. Ambas instituciones resaltan la importancia de actuar de manera conjunta para acelerar resultados e impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible.
“Con este acuerdo estamos estrechando los lazos entre Europa y América Latina y el Caribe, alineando instrumentos y acelerando la obtención de resultados”, afirmó Ilan Goldfajn, presidente del BID. Por su parte, la presidenta del BEI, Nadia Calviño, subrayó que “Europa está con América Latina y el Caribe” y que esta alianza representa un paso clave para generar mayor impacto sobre el terreno.