Bitfinex Securities El Salvador S.A. de C.V., una plataforma regulada que permite a las entidades levantar capital mediante la cotización de valores tokenizados, anuncia que Blockstream Mining Note 2 (BMN2) ha sido aceptado para una cotización directa en su plataforma, lo que permitirá el comercio en el mercado secundario.
BMN2 es un valor tokenizado que representa los servicios de minería y hosting de bitcoin de Blockstream Mining, dirigido a clientes institucionales y bajo un modelo prepagado. Al 31 de julio de 2025, el producto ha recaudado 681,55 millones de dólares, posicionándose como uno de los instrumentos de inversión tokenizados más grandes a nivel global.

BMN2 ofrece a los inversionistas exposición a los rendimientos de la minería de bitcoin a través de una nota negociable que equivale a 1 petahash por segundo (PH/s) de poder computacional de las operaciones mineras de Blockstream en Norteamérica. Históricamente, la minería de bitcoin tokenizada ha ofrecido mejores retornos ajustados por riesgo, frente a la opción de mantener bitcoin directamente.
BMN2 ofrece un plazo fijo de cuatro años para los inversionistas que decidan mantenerlo por un tiempo determinado o hasta su vencimiento. En el mercado secundario de Bitfinex Securities se enlistará una oferta máxima de 20.000 BMN2. Al 27 de agosto de 2025, Blockstream estima el valor justo de mercado de cada token BMN2 en 82.486 dólares*. El monto mínimo en la cartera de pedidos de Bitfinex Securities será de 0,0001 BMN2.
Existe un rastreador en tiempo real del bitcoin minado por BMN2 y al vencimiento, los inversionistas recibirán un pago en BTC equivalente al bitcoin minado, menos comisiones y gastos aplicables.
BMN2 se construye sobre el éxito del Blockstream Mining Note 1 (BMN1), emitido en 2021 y que venció en julio de 2024 con el mayor pago en activos reales registrado para un valor tokenizado: minó 1.242 BTC y entregó retornos de hasta 103% en su plazo de tres años, superando la compra directa de bitcoin en el mercado spot en el mismo período, con un rendimiento promedio de 32% a tres años.
La cotización directa de BMN2 en la plataforma de Bitfinex Securities permitirá a los inversionistas adquirir tokens en el mercado secundario, ampliando así la base de inversores y ofreciendo la posibilidad de ajustar dinámicamente su exposición a la minería de bitcoin. Los clientes de Bitfinex Securities podrán depositar BMN2 en la plataforma desde el 28 de agosto de 2025, y las operaciones comenzarán el 4 de septiembre de 2025.
Jesse Knutson, Jefe de Operaciones en Bitfinex Securities, comentó: “Tras el éxito de BMN1, uno de los primeros ejemplos de un valor de seguridad realmente tokenizado, estamos entusiasmados de haber sido seleccionados nuevamente como plataforma de negociación para los productos de Blockstream Mining. Esta cotización, intermediada por Bitfinex Securities en El Salvador, también refleja cómo el marco regulatorio de activos digitales de El Salvador está reduciendo barreras de entrada a nuevas oportunidades de inversión. Creo que la flexibilidad y el rigor que ofrece la Ley de Emisión de Activos Digitales de El Salvador atraerá a más emisores a enlistar en el país, ampliando su base de inversionistas sin renunciar a un entorno regulatorio sólido”.
Blockstream Mining inició sus operaciones en 2017, motivado por la creciente preocupación respecto a la centralización de la minería, y ha expandido sus instalaciones desde entonces. Actualmente opera en Texas (EE.UU.) y Quebec (Canadá), con acceso confiable a fuentes de energía sostenible. Esto ha permitido que BMN2 sea una opción más verde que BMN1, con un 72% de su consumo energético proveniente de energía eólica.
El Salvador aprobó en enero de 2023 la Ley de Emisión de Activos Digitales, pionera en impulsar la innovación y el crecimiento financiero. En abril de 2023, Bitfinex Securities se convirtió en la primera plataforma internacional de activos digitales en ser licenciada como Proveedor de Servicios de Activos Digitales bajo este marco, trabajando desde entonces en estrecha colaboración con los reguladores salvadoreños para impulsar nuevas emisiones.