
En un esfuerzo conjunto por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Olimpiadas Especiales, CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) y el Gobierno de Paraguay, con el apoyo de aliados, han lanzado una campaña que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos humanos de este grupo. La campaña ha sido financiada por CAF.

A través de videos, la campaña destaca que, mientras los países latinoamericanos celebran 200 años de independencia, persiste una pregunta crucial: ¿y las personas con discapacidad intelectual? ¿Cuándo alcanzarán su independencia y el cumplimiento pleno de sus derechos? Este mensaje busca desafiar a la sociedad a reflexionar sobre las barreras que aún enfrentan las personas con discapacidad y a reconocer que la lucha por su igualdad sigue siendo un tema pendiente en la agenda pública.
Objetivos de la Campaña
La campaña no solo pretende crear conciencia, sino también inspirar a la acción colectiva. Invitamos a todos los ciudadanos, organizaciones y entes gubernamentales a unirse a este esfuerzo y trabajar juntos por un mundo más inclusivo. Puede ver la campaña aquí: https://bit.ly/NoA200Mas
Otros aliados son la UNESCO, y Ministerio de Deportes de Chile, y el Ministerio de Deportes de Colombia, por mencionar algunos.

La campaña se lanza dos semanas antes de los Juegos Regionales Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, donde atletas de 23 países compiten en 14 disciplinas. Los juegos se llevan a cabo del 4 al 12 de octubre en Asunción, Paraguay.