El Salvador se posiciona como un destino clave para el turismo de negocios con la realización del Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna 2025 (CLAI 2025). Este evento reunirá a más de 800 expertos en auditoría interna, gestión de riesgos y cumplimiento.
La llegada de profesionales de toda la región representa una oportunidad para el sector turístico y empresarial del país. Hoteles, restaurantes, transporte y comercios locales se verán beneficiados con la afluencia de visitantes, lo que refuerza la apuesta de El Salvador por consolidarse como sede de eventos internacionales.

Jhony Argueta, presidente del Instituto de Auditores Internos de El Salvador (IIA El Salvador), destacó que este congreso no solo impulsa la profesión, sino que también fortalece la imagen del país. «CLAI 2025 es más que un evento, es una puerta al futuro de nuestra profesión y nuestro país», afirmó.
El programa del congreso incluirá conferencias magistrales y paneles sobre tendencias emergentes en auditoría interna. Entre los ponentes confirmados se encuentra Anthony Pugliese, presidente y CEO del Instituto de Auditores Internos Global (IIA Global), quien ha sido clave en la transformación digital del sector.

Víctor García, Director de Desarrollo de Afiliados de IIA Global, resaltó el impacto del congreso en la proyección internacional del país. «El trabajo conjunto entre el sector profesional, el turismo y la cultura demuestra cómo la innovación y la colaboración pueden generar grandes oportunidades», señaló.
Además, la organización del evento cuenta con el respaldo de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y las autoridades del Centro Histórico de San Salvador, quienes buscan aprovechar la ocasión para promover el turismo cultural y destacar la transformación de la ciudad.