
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informó que la exoneración de impuestos para viajeros continuará vigente hasta el 31 de enero de 2025. Esta medida permite a los ciudadanos que ingresen al país traer bienes nuevos por un valor total de hasta $3,000 sin pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni el impuesto de transferencia.
La disposición, que es aprobada anualmente mediante reformas a la Ley de Equipaje de Viajeros Procedentes del Exterior, amplía el límite establecido por la normativa general, que permite una exención de hasta $1,500 en bienes nuevos. Con la reforma transitoria, los viajeros tienen la oportunidad de ingresar una mayor cantidad de artículos libres de impuestos, incentivando así las compras en el extranjero.

Entre los bienes que califican para esta exoneración se incluyen prendas de vestir, artículos personales, cámaras, libros y otros productos nuevos. Esto representa una oportunidad significativa para los salvadoreños que planean viajar y adquirir productos fuera del país, ya que pueden ahorrar considerables cantidades al no tener que pagar impuestos adicionales.
La medida tiene como objetivo facilitar el ingreso de bienes al país y beneficiar directamente a los ciudadanos que retornan del extranjero, especialmente en una temporada donde muchos aprovechan para realizar compras importantes. Las autoridades instan a los viajeros a cumplir con las regulaciones establecidas para evitar inconvenientes al momento de declarar sus bienes en aduana.


Con esta prórroga, el gobierno busca continuar apoyando a los ciudadanos que ingresan al país, reforzando su compromiso con medidas que beneficien a la población y contribuyan al dinamismo económico. Se espera que esta disposición transitoria sea evaluada nuevamente para decidir su renovación en futuros períodos.