En una época donde los riesgos digitales están a la orden del día, Davivienda El Salvador reitera su compromiso con la protección financiera de sus clientes y usuarios, a través de una campaña orientada a prevenir el phishing y otras formas de fraude digital.

El banco recuerda a los salvadoreños que aplicar medidas simples pueden marcar la diferencia entre una operación segura y una situación de fraude. En especial durante temporadas de alto movimiento como temporadas de promociones especiales, ya que los delincuentes digitales están más activos, y es fundamental mantenerse alerta.
Por ello invita a todos, y en especial a los que son usuarios o clientes del banco, a reforzar sus hábitos digitales y a adoptar medidas de autoprotección al momento de interactuar con canales financieros, ya sea en línea, por aplicación móvil o incluso en el uso diario de tarjetas.
“Evitar fraudes está en sus manos. En Davivienda trabajamos todos los días para brindarles herramientas, información y acompañamiento, pero su acción es clave para cerrarles la puerta a los ciberdelincuentes”, mencionó Gloria del Cid, subgerente de Seguridad de la Información y Riesgo Transaccional de Banco Davivienda El Salvador.
¿Cómo identificar el phishing?
El phishing es una forma de engaño digital mediante la cual los delincuentes intentan obtener información personal sensible, entre estas las contraseñas, datos bancarios, usuarios o información de identificación, a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas falsas, que aparentan que proceden de fuentes confiables, como instituciones financieras y comercios legítimos.
Estos mensajes suelen incluir nombres y logos oficiales, como el de Davivienda, con el objetivo de generar confianza y llevar al usuario a hacer clic en enlaces fraudulentos o revelar datos personales.

El banco señala que, aunque el correo incluya elementos visuales de Davivienda (nombre, logo, firma, etc), es clave que se verifique la dirección de correo electrónico del remitente, debe pertenecer al dominio @davivienda.com.sv; también hace énfasis en desconfiar de mensajes que le pidan datos personales, códigos de acceso o le redirijan a enlaces externos y nunca ingresar a la banca en línea a través de links recibidos por correo, siempre digite manualmente la dirección oficial: www.davivienda.com.sv.
Davivienda agrega algunas recomendaciones de seguridad que debe considerar:
No comparta su PIN ni lo anote: memorice su contraseña, cámbiela regularmente y no use la misma para diferentes productos o canales.
Evite hacer compras desde redes públicas o no seguras: siempre ingrese directamente la dirección web oficial, sin usar enlaces externos.
Cuidado con correos, mensajes o llamadas sospechosas: Davivienda nunca le pedirá datos confidenciales como contraseñas, códigos de seguridad o usuarios por ningún medio.

Verifique que los cajeros estén en buen estado antes de usarlos. Si detecta objetos extraños o fallos, no lo utilice, repórtelo de inmediato.
Nunca pierda de vista su tarjeta: use el pago sin contacto o QR para mayor control, y asegúrese que el pago se realice en terminales confiables.
Para dudas, bloqueos o reportes, Davivienda pone a disposición sus canales oficiales: Call center: 2556-0000 opción 1-1; también puede hacerlo a través de la banca en línea: www.davivienda.com.sv o en la App Davivienda El Salvador