La Defensoría del Consumidor, liderada por Ricardo Salazar, anunció que ya está implementando acciones para proteger a los vacacionistas nacionales y extranjeros durante el período de Semana Santa. Entre las medidas destacadas se encuentran inspecciones a alimentos, productos y servicios, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo relacionado con precios y promociones.

Como parte de su labor, la institución verificará que se respete la publicidad ofrecida y que los cobros con tarjeta de crédito se realicen de forma adecuada, evitando abusos o prácticas engañosas. Las inspecciones se llevarán a cabo en diversos puntos turísticos y establecimientos comerciales con alta afluencia de visitantes durante la temporada.
En lo que va de 2025, la Defensoría del Consumidor ha logrado recuperar US$11.8 millones a favor de 4,780 consumidores en casos individuales. Esta cifra refleja una gestión activa, aunque aún distante de los US$40.2 millones recuperados en todo el 2024, resultado de acciones tanto individuales como colectivas.

Además, se ha enfatizado que uno de los principales objetivos durante estas inspecciones será revisar las fechas de vencimiento de productos ofrecidos en tiendas minoristas, restaurantes y establecimientos de conveniencia, retirando de circulación aquellos que ya estén caducados para prevenir riesgos a la salud de los consumidores.
Los delegados de la institución también verificarán que las promociones y ofertas publicitadas cuenten con información clara y completa, evitando así la publicidad engañosa o confusa. Estas acciones buscan garantizar una experiencia segura y transparente para los consumidores durante la temporada vacacional.
