El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó con éxito su primer bono en libras esterlinas (GBP) por £750 millones, marcando un hito en su estrategia de diversificación.

La emisión, bajo el formato Reg S a 3 años y con etiqueta sostenible, atrajo a inversionistas globales, especialmente del Reino Unido, reforzando su acceso a mercados profundos como el Sterling. Con esta operación, el BCIE suma 27 monedas en su historial y eleva su financiamiento en 2025 a más de US$2,430 millones, todos bajo criterios de sostenibilidad.
La demanda superó expectativas: el libro alcanzó £3.100 millones, con participación de más de 100 inversionistas, resultando en una sobresuscripción de 10,3 veces el monto inicial y 4,1 veces el emitido. Este respaldo permitió ampliar el monto y optimizar el precio, un hecho excepcional para un debut en este mercado. La asignación incluyó a bancos centrales, fondos de pensiones, aseguradoras y tesorerías, reflejando confianza en la solidez financiera del BCIE y su enfoque sostenible.

Gisela Sánchez, Presidenta Ejecutiva del BCIE, destacó: “Esta emisión refuerza la colaboración entre el BCIE, sus países miembros y el Reino Unido. Agradecemos el apoyo de los inversionistas, que valora nuestro compromiso con el desarrollo regional”. La operación subraya la credibilidad internacional del banco y su rol como emisor líder en Latinoamérica.
Los fondos se destinarán a financiar o refinanciar proyectos alineados con su Marco de Bonos Sostenibles, impulsando crecimiento económico, inclusión social y protección ambiental en Centroamérica. Esta transacción consolida al BCIE como referente en financiamiento verde y social, priorizando iniciativas transformadoras en sus países socios.

La emisión fue estructurada por un sindicato liderado por Barclays, BNP Paribas y Bank of America Merrill Lynch, con asesoría legal de Gibson Dunn. El resultado refuerza la posición del BCIE en mercados globales, combinando innovación financiera e impacto sostenible en su visión estratégica.
También le puede interesar
BCIE fortalecerá transparencia con su estrategia de «Datos Abiertos»