El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado un paso clave en la modernización de los mercados financieros al emitir su primer bono digital en libras esterlinas a través de la plataforma blockchain HSBC Orion. La emisión, realizada bajo la legislación de Luxemburgo, tiene un valor nominal de £5 millones, con un plazo de 15 meses y tasa fija. HSBC y NatWest gestionaron la transacción, marcando un hito en la digitalización de los instrumentos de deuda.

HSBC Orion, una plataforma de blockchain privada y segura, actúa como el registro oficial de propiedad del bono y facilita la gestión de su ciclo de vida. Al integrar el proceso de compensación dentro de la plataforma, se optimiza la emisión, reduciendo costos y aumentando la eficiencia operativa. Esto representa una evolución significativa en el uso de tecnologías avanzadas en los mercados de deuda.
«Los bonos basados en blockchain ofrecen mayor transparencia y eficiencia, alineándose con el compromiso del BID de adoptar soluciones financieras innovadoras», destacó Gabriel Yorio, Vicepresidente de Finanzas y Administración del BID. Por su parte, John O’Neill, Director Global de Activos y Monedas Digitales de HSBC, enfatizó el compromiso del banco con el desarrollo de soluciones digitales para sus clientes.

NatWest también destacó su papel en la emisión del bono digital, reafirmando su compromiso con la evolución de los mercados de capitales digitales. La colaboración entre BID, HSBC y NatWest demuestra cómo la tecnología blockchain puede transformar la emisión de bonos, proporcionando mayor seguridad y agilidad en los procesos financieros.
Con esta transacción, el BID refuerza su apuesta por la innovación en los mercados de capitales, explorando nuevas herramientas digitales que mejoren la eficiencia y permitan canalizar más recursos hacia el desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe.

Tambien le puede interesar
Pleno Legislativo aprueba préstamo del BID para fortalecer la sostenibilidad fiscal