El Gobierno de El Salvador trabaja en acciones que agilicen los procesos y garanticen la seguridad jurídica de los salvadoreños con los registros de comercios, propiedades y productos, así como garantizar la habilitación de espacios cómodos para la atención de los usuarios del Centro Nacional de Registros (CNR).
.

El Director Ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros, explicó que esta administración está comprometida en la agilización, simplificación y modernización de los servicios que ofrece para que los usuarios puedan realizar sus procesos y culminar en un tiempo eficiente.

“Siete de cada 10 personas que visitan la institución se les resuelve en un solo día. Las constituciones de nuevas sociedades las resolvemos en cuatro horas con las nuevas Sociedades por Acción Simplificada (SAS), que son unipersonales, sin necesidad de notarios, y con un dólar de capital para poderse constituir”, explicó el titular del CNR.
Todas las áreas del CNR han reportado incremento en la afluencia de usuarios y han estado rompiendo sus propios récords de servicios, logrando que la población inscriba sus marcas. Uno de los rubros con mayor crecimiento es el turístico y la gastronomía. En 2024 el CNR recibió, además, la presentación y solicitud de nueve invenciones, con lo que se marca un hito en el país.

“Lo primero que hace una persona, para crear su empresa, es llegar al CNR y encuentran a las Sociedades por Acción Simplificada (SAS). Tenemos más de 3,300 creadas, de las cuales el 35% fue por vía electrónica. Este mes de abril lo cerramos con el 10% de crecimiento en todas las solicitudes. Apostarle a la digitalización de los servicios, llegando a 130, sumado a los tiempos de respuesta cortos, nos ha llevado a que tengamos esa alta demanda”, detalló.

El Gobierno está comprometido con la modernización de las instituciones públicas para que la población obtenga mejores servicios, lo cual se traduce en el ahorro de tiempos y gastos.