La Embajada de El Salvador en Japón, en un esfuerzo por potenciar la imagen del país, organizó recientemente un «Taller de Promoción Cultural y Turística» en la ciudad de Minato. La iniciativa buscaba presentar a El Salvador como un destino vibrante y atractivo para el público japonés, destacando sus múltiples facetas, desde sus playas paradisíacas hasta su rica herencia cultural.
La actividad se realizó en colaboración con la Asociación Internacional de Minato (MIA), una organización dedicada al intercambio cultural.

El taller, llevado a cabo el 22 de agosto en Tokio, congregó a 14 participantes, quienes disfrutaron de una presentación bilingüe en español y japonés. Se abordaron diversos puntos de interés, como los impresionantes sitios arqueológicos, las festividades tradicionales, la modernidad de sus ciudades y la diversidad de su gastronomía. Estos elementos se vincularon con las recientes transformaciones en seguridad e infraestructura que han mejorado la proyección internacional del país, reforzando la idea de un El Salvador en auge.

Un momento destacado del evento fue la introducción de la tradición de las palmas de Panchimalco, adaptada para la ocasión con la elaboración de dos palmas decorativas. Esta demostración innovadora generó un notable interés entre los asistentes, quienes quedaron fascinados por el profundo simbolismo cultural, las expresiones de religiosidad popular y la creatividad inherente en la artesanía salvadoreña. El taller mostró que la riqueza del país va más allá de lo gastronómico y turístico.

La interacción con el público fue sumamente positiva, con comentarios que evidenciaron la admiración y el interés por el país. Frases como «Me impresionó la belleza de su país, ¡quiero visitarlo pronto!» y «Aprendí muchas cosas interesantes como los trajes típicos, la flor nacional comestible y ahora quiero comprar el rico café de El Salvador» reflejan el éxito de la actividad al motivar a los japoneses a conocer y consumir productos salvadoreños, potenciando así el comercio y el turismo.

Con este tipo de iniciativas, la Embajada de El Salvador refuerza su estrategia de diplomacia pública y cultural, construyendo puentes de cooperación y fortaleciendo las relaciones bilaterales. La actividad no solo promovió el país, sino que también contribuyó a la proyección positiva de su imagen en Japón, en el marco de la celebración de 90 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
