El Salvador participó activamente en la reconocida feria “Texworld New York City”, desarrollada del 23 al 25 de julio en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer y posicionar su industria textil y de confección en el competitivo mercado internacional. Esta feria representa una de las plataformas comerciales más importantes del sector en el este de EE.UU., convocando a empresarios, marcas, diseñadores y expertos en abastecimiento de todo el mundo.

Durante el evento, nuestro país tuvo la oportunidad de mostrar sus capacidades productivas, enfocadas en altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia, pilares que han consolidado a esta industria como una de las más dinámicas del comercio exterior salvadoreño. Actualmente, el sector textil representa más del 30 % del total de exportaciones nacionales, lo que demuestra su impacto estratégico en la economía del país.

“La participación en esta feria es fundamental para establecer nuevas alianzas comerciales, ampliar la red de contactos estratégicos y concretar oportunidades de negocios que impulsen el desarrollo del rubro”, expresó la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, quien acompañó a la delegación salvadoreña durante el evento.
Mayorga también destacó la importancia de este tipo de encuentros para conocer de primera mano las tendencias globales del mercado, las regulaciones internacionales y las oportunidades de integración en cadenas globales de suministro. En ese sentido, la experiencia adquirida también fortalece las competencias de las empresas salvadoreñas para competir en escenarios internacionales.

La participación de El Salvador en el “Texworld New York City” reafirma el compromiso del país con la promoción del comercio exterior y la internacionalización de su oferta exportable, especialmente en un sector tan relevante como el textil, que continúa generando empleo, atrayendo inversión y elevando el perfil del país en el ámbito comercial global.