Como parte de la estrategia para fortalecer la presencia de productos salvadoreños en mercados internacionales, la Embajada de El Salvador en Países Bajos, en coordinación con la Cámara Bilateral Neerlandesa-Salvadoreña, desarrolló un evento diplomático y comercial enfocado en la promoción del ron salvadoreño, específicamente Ron Guazapa. Esta actividad representa un importante paso en la dinamización de la oferta exportable salvadoreña hacia Europa.

El evento, celebrado en La Haya con el apoyo del aliado estratégico Persian Caviar, reunió a empresarios neerlandeses, representantes gubernamentales, diplomáticos y potenciales compradores, convirtiéndose en una plataforma clave para posicionar al ron salvadoreño como un producto competitivo de alta calidad en el exigente mercado europeo.
El embajador de El Salvador en Países Bajos, Agustín Vásquez Gómez, destacó la relevancia de este tipo de actividades para diversificar las exportaciones salvadoreñas y fortalecer las relaciones comerciales. Subrayó además el papel fundamental que juega la Cámara Bilateral Neerlandesa-Salvadoreña en abrir nuevas oportunidades para productos nacionales en el exterior.
La participación de representantes de Ron Guazapa, en modalidad virtual, permitió compartir la historia, el proceso de producción y las características únicas de sus productos. Este enfoque técnico-comercial busca atraer a inversionistas y distribuidores interesados en bebidas espirituosas con valor agregado y tradición artesanal.

La experiencia de degustación, dirigida por el experto en rones Gianni Dubipersad, permitió a los asistentes conocer el perfil sensorial de las distintas variedades de Ron Guazapa, incluyendo Dorado, Light, Guazapa 5 y Guazapa 8. Este componente fue clave para generar interés y destacar el potencial económico del producto en nuevos mercados.

La presencia de diplomáticos latinoamericanos, empresarios neerlandeses y miembros influyentes de la sociedad civil neerlandesa reafirma el compromiso de El Salvador con la promoción económica internacional. Este tipo de iniciativas refuerzan los vínculos comerciales y abre nuevas puertas para la expansión de la industria salvadoreña en Europa, contribuyendo al crecimiento económico del país.