Los gobiernos de El Salvador y Brasil han iniciado una nueva etapa de colaboración bilateral con la inauguración de la XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica, celebrada en San Salvador. Este encuentro tiene como objetivo definir proyectos conjuntos que potencien el desarrollo del país, con impacto directo en la economía y la calidad de vida de la población salvadoreña.

Durante esta semana, representantes de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) trabajarán en mesas técnicas y visitas de campo para estructurar iniciativas concretas. Este esfuerzo, enmarcado en la modalidad de Cooperación Sur-Sur, busca el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos técnicos, que a su vez impulsan capacidades locales y abren nuevas oportunidades económicas.


Los sectores priorizados en esta edición incluyen la agricultura, el deporte y el desarrollo local, áreas claves para la reactivación económica, el crecimiento territorial y la generación de empleo. La colaboración con instituciones brasileñas de alto nivel como EMBRAPA, CONAB, INSA y el Ministerio del Deporte, permitirá adaptar prácticas exitosas de Brasil al contexto salvadoreño, fortaleciendo así la productividad y la eficiencia en distintos rubros.
A través de esta cooperación, El Salvador podrá optimizar sus recursos, fomentar la innovación y robustecer las cadenas de valor nacionales, especialmente en el sector agropecuario y deportivo. Esto no solo se traduce en beneficios sociales, sino también en una mejora sustancial para la economía salvadoreña, al aumentar la competitividad y la autosuficiencia del país.


La jornada concluirá el viernes 9 de mayo, con la presentación oficial de los proyectos que ambas naciones ejecutarán conjuntamente. La presencia de altos representantes diplomáticos y técnicos, como el embajador brasileño Luiz Eduardo de Aguiar y la coordinadora de ABC, Maria Augusta Ferraz, subraya el compromiso de ambas naciones por construir un futuro más próspero y cooperativo en beneficio mutuo.