La Cooperación Española, a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), en conjunto con la Autoridad Salvadoreña del Agua, presentó el “Plan de Acción para el Saneamiento y Restauración de la Microcuenca del Río Matalapa y parte de la Microcuenca del Río Acelhuate”. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del agua y restaurar los ecosistemas hídricos en beneficio de las comunidades locales.
El proyecto es financiado por el FCAS de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en El Salvador y se basa en un detallado inventario de vertidos en la zona. Con ello, se pretende identificar fuentes de contaminación y definir estrategias para reducir su impacto, promoviendo la gestión sostenible del recurso hídrico.
La seguridad hídrica es un pilar fundamental de esta iniciativa, ya que el saneamiento y la restauración de estos cuerpos de agua permitirán garantizar el derecho humano al agua potable y al saneamiento para las poblaciones rurales. Esto fortalecerá la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático y contribuirá al desarrollo sostenible de la región.
España ha sido un socio clave en el fortalecimiento de la gestión del agua en El Salvador, impulsando proyectos que promueven el acceso equitativo y la conservación de los ecosistemas. Este plan refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra la contaminación y en la implementación de soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente.
El respaldo del FCAS a esta iniciativa demuestra la importancia de la cooperación internacional en la gestión eficiente del agua. Con acciones concretas y sostenibles, El Salvador avanza hacia un futuro con recursos hídricos más limpios y seguros para las generaciones presentes y futuras.