El empresario Elon Musk ha levantado una grave acusación sobre el sistema de Seguridad Social en Estados Unidos, asegurando que hay un fraude multimillonario en el que personas fallecidas continúan cobrando beneficios. Según datos del Seguro Social, existen registros de pagos a personas con edades superiores a los 120 años, algo estadísticamente improbable.

Un análisis de la base de datos revela que al menos 6 millones de personas entre 90 y 99 años siguen recibiendo pagos, al igual que más de 4 millones de personas de más de 100 años. Sorprendentemente, los registros muestran incluso individuos con edades de hasta 369 años que aún aparecen como beneficiarios activos.
Esto ha llevado a especulaciones sobre posibles errores administrativos o, peor aún, un esquema de fraude organizado.
En este sentido si se asume un pago mensual de US$1,750 por beneficiario, el monto defraudado podría superar los US$260,000 millones anuales. Esta cifra equivale a una parte significativa del presupuesto federal, lo que pone en duda la eficiencia y control del sistema.

Ante la denuncia, la Administración del Seguro Social aún no ha emitido una respuesta oficial, pero el caso ha despertado el interés del Congreso y otros organismos de control.
Los expertos en fraudes financieros advierten que, aunque los errores administrativos pueden explicar parte del problema, el volumen de casos sugiere la existencia de redes que se aprovechan de identidades de fallecidos para seguir cobrando los pagos.