La Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, encabezó un foro en Buenos Aires con el objetivo de fomentar los negocios y la inversión de empresas argentinas en la nación centroamericana. Este evento se enmarcó dentro de una misión oficial destinada a robustecer los lazos comerciales entre ambos países y consolidar la posición de El Salvador como un socio estratégico en la región. El encuentro contó con la participación de la Cámara Argentina de Comercio y de Servicios.

Durante su intervención, la viceministra Mira destacó el profundo proceso de transformación que experimenta El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. Afirmó que las medidas económicas, sociales y políticas han generado un entorno más estable y competitivo, lo que posiciona al país como un destino atractivo y confiable para los negocios. Esto ha propiciado un clima de confianza que atrae a inversionistas internacionales.

La diplomática resaltó las ventajas competitivas de El Salvador, incluyendo el acceso preferencial a mercados clave, una fuerza laboral joven y capacitada, y una ubicación estratégica que facilita la conexión con diversas regiones del mundo. Además, subrayó la existencia de un marco jurídico moderno y una infraestructura competitiva, elementos que brindan seguridad y eficiencia a quienes buscan emprender proyectos productivos en el país.

El foro reunió a empresarios de diversos sectores, como energías renovables, tecnología, alimentos, construcción y logística. La viceministra Mira reiteró el compromiso de su despacho para brindar asistencia personalizada a los empresarios argentinos interesados en invertir, ofreciendo desde asesorías especializadas hasta la organización de ruedas de negocios virtuales para facilitar la toma de decisiones y consolidar alianzas.

Con el respaldo de la embajada salvadoreña en Argentina, se buscarán sinergias que beneficien a ambas naciones. La agenda de la viceministra también incluyó un encuentro con la comisión de Cascos Blancos de la Cancillería argentina, con el fin de explorar oportunidades de cooperación en áreas de asistencia humanitaria y gestión de riesgos de desastres, temas de gran interés para El Salvador.
