La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), en alianza con Mertz Perú, organizó la conferencia “Vigilancia tecnológica: La clave para innovar y ser competitivos”, con el propósito de fortalecer el conocimiento y las capacidades del sector productivo salvadoreño.

El evento contó con la presencia del primer vicepresidente de Camarasal, Carlos Chávez, y el embajador de Perú en El Salvador, Jorge Antonio Rosado La Torre. Durante su intervención, Chávez destacó la importancia de dotar a los empresarios de herramientas estratégicas para anticiparse y adaptarse a los cambios del entorno empresarial.
La conferencia principal estuvo a cargo de Stephany Soto, experta en gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica, quien explicó cómo la vigilancia tecnológica permite a las empresas innovar y mantenerse competitivas en el mercado.

Asimismo, Rodrigo Benítez, asociado de García & Bodán El Salvador, impartió la ponencia “Patentes: Un enfoque legal para impulsar la innovación”, en la que detalló el proceso de registro de patentes en el país y presentó casos de éxito.
El encuentro reunió a empresarios, representantes del sector académico y autoridades, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y establecer contactos estratégicos, fomentando así el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio.

A través de este tipo de iniciativas, Camarasal reafirma su compromiso de acercar herramientas clave a los empresarios salvadoreños, promoviendo la innovación y el desarrollo empresarial en el país.
Tambien le puede interesar
Camarasal refuerza la ciberseguridad empresarial con CyberWeek 2025