La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca la necesidad urgente de transformar los sistemas agroalimentarios mediante soluciones innovadoras como la inteligencia artificial (IA), frente a desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el crecimiento demográfico. En una entrevista con Vincent Martin, Director de la Oficina para la Innovación de la FAO, se expuso cómo la innovación puede convertirse en una herramienta clave para producir alimentos de forma sostenible sin agotar los recursos naturales.

Según Martin, la innovación implica convertir la ciencia en soluciones prácticas que lleguen hasta el agricultor, transformando la forma en que se producen, distribuyen y consumen los alimentos. La innovación debe dejar de ser vista como un lujo y transformarse en una norma, especialmente en un contexto de crisis simultáneas y complejas a nivel mundial.
La FAO ha desarrollado una Estrategia para la ciencia y la innovación, y ha creado una Oficina para la Innovación que busca aplicar la tecnología y el conocimiento a todos los niveles del sistema agroalimentario. Esto incluye desde biotecnología hasta enfoques sociales que empoderen a mujeres y jóvenes como agentes de cambio en el ámbito agrícola.

La inteligencia artificial, junto con otras herramientas tecnológicas, permite a los agricultores tomar decisiones más informadas, optimizar el uso de recursos y anticiparse a crisis climáticas y económicas. Sin embargo, la FAO subraya que la innovación va más allá de lo técnico y debe integrar también aspectos sociales, financieros e institucionales.
Un ejemplo clave del enfoque integral de la FAO son las Escuelas de campo para agricultores, que promueven el aprendizaje comunitario. Actualmente se está desarrollando la versión 2.0 de este programa, que incorpora herramientas digitales, ciencias del comportamiento y estrategias de inclusión para fomentar el cambio social en las zonas rurales.

Con la meta de alcanzar a 50 millones de personas en áreas rurales para 2040, la FAO apuesta por una innovación inclusiva, sostenible y colaborativa, en la que los beneficios lleguen a todos, impulsando un multilateralismo fuerte y equitativo.