Santa Ana celebra la inauguración de la 39.ª Feria Ganadera, un pilar de las Fiestas Julias. Este evento no solo resalta la cultura local, sino que también impulsa significativamente la economía departamental. La feria promete ser un motor de desarrollo y orgullo para la región.

La Feria Ganadera Nuestra Señora Santa Ana 2025 abrió sus puertas al público el 19 de julio y concluirá el domingo 27. Este evento anual es crucial para el sector agropecuario, ofreciendo una plataforma para transacciones y fomento de la producción nacional.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, quien realizó el tradicional corte de listón. Su participación subraya el respaldo gubernamental a las actividades que fortalecen la ganadería y la agricultura.

Más de 300 cabezas de ganado de razas selectas están en exposición, representando lo mejor de las ganaderías salvadoreñas. La feria incluye juzgamiento de ganado y otras actividades que realzan la calidad y el potencial del sector.

Se espera que la afluencia de visitantes genere un importante derrame económico en la región, beneficiando a productores y comerciantes. La feria contribuye directamente al Producto Interno Bruto y mejora las condiciones de vida en las zonas rurales.
El tradicional desfile hípico, programado para el próximo domingo, cerrará con broche de oro las festividades. Se estima la participación de más de 1,000 caballistas, lo que atraerá a miles de espectadores y consolidará la feria como un evento de gran envergadura.