El Gobierno continúa fortaleciendo la economía salvadoreña mediante un entorno de inversión confiable y dinámico, especialmente en sectores estratégicos como la construcción. Gracias a políticas enfocadas en seguridad, digitalización y reducción de trámites burocráticos, El Salvador se consolida como un destino atractivo tanto para inversores nacionales como internacionales.

Un claro ejemplo de este impulso es el proyecto habitacional Garden Towers, desarrollado por el Grupo Poma en el distrito de Santo Tomás, San Salvador Sur. Esta iniciativa representa una inversión de alto impacto en la zona metropolitana, y forma parte del crecimiento acelerado del sector construcción, que reportó un aumento del 17% en el primer trimestre de 2025, según lo destacó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.
El proyecto contempla la construcción de cuatro torres con 144 apartamentos cada una, generando 450 empleos directos y 1,350 indirectos, lo que beneficia directamente a miles de familias salvadoreñas. Este desarrollo no solo dinamiza la economía, sino que también aporta a la modernización urbana del país, integrando criterios de sostenibilidad, accesibilidad y planificación ordenada.

Durante una visita al sitio en construcción, las autoridades reafirmaron el compromiso del Estado de mantener una relación cercana con los inversionistas, brindando seguridad jurídica y facilitación institucional. “Este trabajo coordinado nos da la certeza de que vamos caminando por el camino seguro”, destacó Rafael Menéndez, director regional de Grupo Roble, al referirse a la colaboración con las entidades gubernamentales.
El Gobierno salvadoreño continuará ejecutando políticas que potencien la inversión privada como motor de desarrollo. Estos proyectos no solo representan crecimiento económico, sino también una mejora tangible en la calidad de vida de la población, al promover empleo, infraestructura moderna y oportunidades habitacionales accesibles para más ciudadanos.
