MULTICOM S.A. de C.V. presentó al país el contenido de la primera edición del congreso EXPO EL CONSTRUCTOR 2025, bajo el lema: Concretando el mañana, el cual se desarrollará los días 25 y 26 de marzo.

“Con este congreso queremos marcar la historia de la construcción en el país, analizando los temas de actualidad y tendencias mundiales para dinamizar aún más a este importante sector de la economía del país”, afirma Guillermo Noubleau, director general de MULTICOM S.A. de C.V.

Esta actividad es convocada por El Manual del Constructor que tiene 50 años de trayectoria, y es todo un referente para varias generaciones de profesionales de la construcción en el país.

La feria y congreso EXPO El CONSTRUCTOR 2025 es el punto de encuentro de la industria de la construcción, ya que convoca a toda la industria y reunirá a más de 70 empresas líderes, instituciones privadas y de gobierno, gremiales y la academia, a través de las diversas facultades de ingeniería, arquitectura y diseño ambiental.
“Tenemos un compromiso serio con la industria de la construcción de nuestro país, es por eso que queremos ofrecer, sin costo a todos los asistentes, un programa innovador con una serie de herramientas y conocimientos de mucha actualidad y relevancia ”, dice Guillermo Noubleau.

El equipo de asesores de MULTICOM S.A de C.V., liderado por el Ing. Carlos Pastrana ha trabajado arduamente junto a representantes de gremiales y universidades para diseñar una caja de herramientas que definen el futuro de la industria de la construcción.
“Lo que se busca es generar análisis y sano debate sobre las oportunidades y desafíos de la construcción en todas sus fases, para que juntos empresas, gobierno, gremiales y la academia trabajemos de forma colaborativa para que la construcción responda a las necesidades del país”, dijo el Ing. Carlos Pastrana.

El congreso abordará temas innovadores y tendencias mundiales sobre arquitectura, ingeniería y diseño ambiental, con expertos nacionales e internacionales.
Asimismo, en la feria las empresas mostrarán toda la tecnología innovadora que están generando sus especialistas, para hacer más eficiente y sostenible los procesos constructivos, desde el diseño hasta su realización para responder a las necesidades del país.
