El Gobierno de El Salvador, a través de la Cancillería y en coordinación con la compañía Royal Caribbean, llevó a cabo una jornada de entrevistas laborales para seleccionar salvadoreños que deseen trabajar en cruceros internacionales. Esta acción forma parte del Programa de Movilidad Laboral, que impulsa el empleo en el exterior.

Dicho programa, respaldado por el Gobierno de Estados Unidos, busca fomentar la migración ordenada, segura y regular, brindando oportunidades económicas temporales a personas interesadas en ocupar cargos como auxiliares en áreas públicas, alimentos y bebidas, y restaurante.

Según explicó Elsy Vásquez, directora de Diáspora y Promoción Cultural, se trata de una iniciativa clave para el desarrollo económico de los participantes, quienes no solo obtienen experiencia laboral internacional, sino también asesoría financiera para su regreso al país.

Los salvadoreños seleccionados trabajarán con visa Crew Member, otorgada por el gobierno estadounidense a personal de tripulaciones marítimas. Esta categoría les permite operar legalmente en embarcaciones de Royal Caribbean alrededor del mundo.

Además de fortalecer las competencias laborales, el programa facilita capacitaciones para que los empleados administren sus ingresos, fomentando el ahorro, inversión y el desarrollo de negocios familiares en El Salvador.

La empresa Royal Caribbean destacó el compromiso de los salvadoreños, quienes, por tercer año consecutivo, han sido elegidos por su desempeño y dedicación. Se prioriza, además, que los candidatos dominen el idioma inglés para desempeñarse eficazmente en sus funciones.
La Cancillería reiteró que el proceso es completamente gratuito, sin intermediarios ni pagos por asesorías. Participantes como Kevin Martínez afirmaron que esta es una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y formar parte de una empresa de prestigio internacional.
