Las autoridades italianas emitieron una alerta a los turistas que han visitado Italia en los últimos meses, tras confirmarse el robo de casi 100,000 documentos de identidad de huéspedes registrados en hoteles. La Agencia para Italia Digital (Agid) informó que los datos sustraídos incluyen escaneos en alta resolución de pasaportes, tarjetas de identidad y otros documentos utilizados durante el check-in.

Según la investigación, el material robado se encuentra a la venta en la dark web y habría sido obtenido mediante accesos no autorizados a los sistemas informáticos de al menos diez hoteles, entre junio y agosto de 2025. El responsable de la filtración, identificado con el seudónimo “mydocs”, asegura haber recopilado la información a través de vulnerabilidades de seguridad.
La Agid advirtió que las consecuencias para las víctimas podrían ser graves, tanto a nivel económico como legal, ya que la información podría ser utilizada para crear documentos falsos, abrir cuentas bancarias o cometer fraudes de identidad digital. Por ello, instó a las personas afectadas a tomar medidas de protección y monitorear sus actividades financieras.

Aunque por ahora se han identificado diez establecimientos comprometidos, las autoridades no descartan que en los próximos días aparezcan nuevos casos. El incidente resalta la vulnerabilidad del sector hotelero frente a ciberataques, un problema que ya ha afectado en el pasado a cadenas como Marriott y Caesars, así como a plataformas como Booking.com.
El robo masivo de datos pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de ciberseguridad en el sector turístico y de que los viajeros mantengan precauciones adicionales al momento de compartir sus documentos personales en procesos de registro hotelero.
