La ciudad de Managua fue sede de la 34ª Reunión del Comité Técnico de Sistemas de Pagos (CTSP). Este encuentro regional, organizado por el Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), congregó a representantes de los Bancos Centrales de Centroamérica y la República Dominicana, reafirmando el compromiso con la modernización financiera.
La agenda de la reunión abarcó puntos cruciales para la infraestructura de pagos regional, destacando la integración de mensajes de confirmación al originador mediante tecnologías de SWIFT. Esta medida busca optimizar la transparencia y eficiencia de las transacciones, un paso fundamental para la confianza de los usuarios en el sistema financiero.

Otro eje central de las discusiones fue la creación de un Informe Regional de Sistemas de Pago, con el respaldo del Fondo Latinoamericano de Reservas y el Banco Central de Reserva del Perú. Asimismo, se planteó la ampliación del horario operativo del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA), mejorando la accesibilidad y fluidez de las operaciones transfronterizas.
El evento también abordó la migración del SIPA al estándar ISO 20022, una actualización vital para la interoperabilidad y seguridad. Adicionalmente, se reforzaron los mecanismos de vigilancia contra el fraude cibernético, salvaguardando los activos de los usuarios y la integridad del sistema regional.

El SIPA, piedra angular de la interconexión financiera en la región, facilita transferencias electrónicas de fondos en dólares de forma rápida, segura y económica entre los países miembros. Su fortalecimiento continuo es clave para el desarrollo económico y la integración financiera de Centroamérica y República Dominicana.