El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) sigue fortaleciendo el desarrollo de la región a través de iniciativas que generan nuevas oportunidades de crecimiento. Entre ellas, la formación de profesionales es clave para mejorar la toma de decisiones y la cooperación entre los países miembros.

Una de las estrategias más destacadas es el Diplomado sobre el Sistema de la Integración Centroamericana, que en su quinta edición ha graduado a 123 participantes de diferentes países. Este programa busca potenciar el conocimiento y liderazgo de funcionarios clave para la integración regional.

El diplomado ha contado con la participación de profesionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, así como de países extrarregionales como Francia, México y Brasil. Esto demuestra el interés internacional en el modelo de integración del SICA.
El fortalecimiento de capacidades a través de este tipo de iniciativas permite una mejor gestión de proyectos conjuntos en comercio, seguridad y desarrollo sostenible. Además, prepara a los servidores públicos para afrontar desafíos regionales con mayor eficiencia y visión estratégica.

La formación, el intercambio de conocimientos y la implementación de buenas prácticas dentro del SICA son pilares para garantizar una integración efectiva. Estas acciones impulsan el crecimiento económico, la cooperación entre los países y la generación de nuevas oportunidades para los ciudadanos centroamericanos.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele respalda estos esfuerzos, apostando por la profesionalización de los funcionarios y el fortalecimiento de las instituciones. Con ello, se busca consolidar una región más competitiva y unida en beneficio de su desarrollo a largo plazo.
