Con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación, el presidente de Agrisal, Eduardo Quiñónez, participó en el Foro Iberoamericano sobre Economía Plateada, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID | Invest, BID | Lab y la Fundación ”la Caixa”. Este evento reunió a líderes empresariales, expertos internacionales y representantes del sector público para abordar las oportunidades que ofrece la creciente población mayor en la región.
Durante su participación en el panel titulado «Finanzas y Oportunidades de Inversión en la Economía Plateada», Quiñónez destacó: “La experiencia y el talento de las personas mayores son esenciales para construir comunidades más humanas, sostenibles y prósperas. En Agrisal, vemos en la Economía Plateada no solo una oportunidad de inversión, sino también una vía para generar impacto social y transformar el futuro”.
Quiñónez subrayó el rol de proyectos innovadores como HUB CRECENTA y SNBX, iniciativas insignia de Agrisal que están diseñadas para impulsar la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo integral de las comunidades. Estas plataformas están alineadas con la visión de la empresa de crear espacios que fomenten el bienestar integral, la inclusión, la innovación y la conectividad.
El panel, moderado por Irene Arias, CEO de BID Lab, contó con la participación de destacados líderes:
- Daniel Hojman, presidente de Banco Estado de Chile
- Sebastián Ibáñez, socio y manager de inversión en Dadneo Latam
- Eduardo Quiñónez, presidente de Agrisal