El Gobierno de El Salvador continúa apostando por el desarrollo económico mediante la formación de talento joven en sectores clave como el turismo y la gastronomía. Un ejemplo de ello es el programa GastroLab, que ofrece capacitación culinaria en zonas estratégicas como La Libertad.

Como parte del cierre del Mole Fest Internacional 2025, 21 jóvenes del programa participaron en “Euforia de la Baja”, una experiencia liderada por el chef mexicano Oskar Celedón. La jornada les permitió aplicar sus conocimientos junto a expertos internacionales en un entorno real y exigente.

La actividad fue también un reconocimiento a quienes contribuyeron al éxito del festival gastronómico. Contó con la presencia de la ministra de Turismo, Morena Valdez, y representantes del cuerpo diplomático, Corsatur y chefs de la región mesoamericana.
GastroLab, dentro de la estrategia Surf City, tiene como meta formar jóvenes como auxiliares de cocina o sous-chefs, preparándolos para insertarse en el mercado laboral turístico, dinamizar la economía local y fortalecer el tejido productivo de las comunidades.

“La formación que reciben estos jóvenes transforma vidas y abre puertas reales a empleos dignos en el sector turístico”, afirmó la ministra Valdez, quien destacó la fusión de culturas como motor de oportunidades.

La iniciativa contribuye a posicionar a El Salvador como destino gastronómico y turístico, reforzando su atractivo para la inversión privada y generando empleabilidad en sectores donde la juventud salvadoreña ha demostrado su potencial creativo.