La Cámara Americana de Comercio (AmCham) en El Salvador reafirmó su compromiso con el crecimiento económico del país al presentar sus políticas de atracción de inversiones, en un evento que reunió a 90 representantes de empresas y funcionarios gubernamentales. El objetivo principal: posicionar a El Salvador como un destino estratégico y confiable para la inversión extranjera directa, en especial la proveniente de Estados Unidos.

Durante la actividad, se destacó la participación de la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien reafirmó la visión del Gobierno para fomentar un entorno económico moderno, transparente y competitivo. La funcionaria subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para consolidar un modelo de crecimiento sostenible.

AmCham presentó políticas alineadas a esta visión, centradas en facilitar los procesos de inversión, garantizar la seguridad jurídica y ofrecer condiciones atractivas para empresarios extranjeros. Estas medidas buscan atraer capital que genere empleos, fortalezca el ecosistema empresarial y estimule la innovación en distintos sectores productivos del país.

Rodrigo Ayala, Presidente de Invest in El Salvador, también tuvo una participación destacada. Ayala explicó cómo se están creando plataformas de apoyo para inversionistas, con asesorías especializadas y acompañamiento institucional. Su intervención dejó claro que el país está apostando con fuerza por la inversión como motor de desarrollo económico.

La gremial AmCham remarcó que el evento es parte de una serie de iniciativas que buscan crear una sinergia entre el Gobierno y el sector privado. El propósito es claro: generar oportunidades económicas para los salvadoreños y potenciar la relación bilateral con Estados Unidos, un socio clave en la inversión extranjera.

Estas acciones no solo mejoran la imagen de El Salvador en el exterior, sino que también generan beneficios directos en la economía nacional: mayor inversión significa más empleo, más competitividad y una economía más robusta y sostenible en el largo plazo.