La Asamblea Legislativa de El Salvador ha aprobado el traslado de US$15 millones del Ministerio de Hacienda a la Presidencia de la República. La medida, respaldada por 57 votos, busca fortalecer las políticas públicas y sociales del Órgano Ejecutivo, garantizando que los recursos disponibles del Estado sean utilizados de manera eficiente y transparente en programas que beneficien directamente a la población.

Estos fondos provienen de asignaciones que el Ministerio de Hacienda no había utilizado en el actual ejercicio fiscal. Su reasignación a la Presidencia permitirá reforzar el diseño e implementación de planes y programas que tienen un impacto significativo a nivel nacional. El objetivo principal es impulsar el desarrollo económico y asegurar el bienestar de las familias salvadoreñas sin necesidad de incurrir en nuevas deudas.
La reforma a la Ley de Presupuesto 2025 optimiza el uso de los recursos estatales, destinando estos fondos a la atención de necesidades prioritarias. La iniciativa garantiza que el dinero público se invierta en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan la economía del país. Este enfoque busca una gestión financiera más ágil y efectiva.

Según el artículo 226 de la Constitución de la República, el Órgano Ejecutivo es el encargado de dirigir y administrar las finanzas públicas con criterios de eficiencia, transparencia y efectividad. Al respaldar este traslado de fondos, los diputados demuestran su apoyo para que la administración presidencial pueda ejecutar más acciones en beneficio de los salvadoreños, cumpliendo con su mandato constitucional.