
La Asamblea Legislativa aprobó este martes el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$150 millones, destinado al fortalecimiento del sistema educativo público en El Salvador. Esta aprobación se logró con 57 votos a favor , en respaldo a un proyecto que busca mejorar la educación desde parvularia hasta bachillerato.

El programa, denominado “Trayectorias Educativas Completas y su Resiliencia al Cambio Climático”, tiene como objetivo principal garantizar un acceso más amplio a la educación y elevar la calidad del aprendizaje en todo el país. La iniciativa beneficiará directamente a estudiantes, docentes y comunidades, promoviendo un desarrollo educativo más inclusivo y sostenible.

Entre los componentes más destacados del proyecto se encuentra la ampliación de la infraestructura escolar, incluyendo la construcción y equipamiento de nuevos centros educativos. Además, se implementarán mejoras en las prácticas pedagógicas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, con especial atención a metodologías modernas y adaptadas a las necesidades de cada región.
Otro pilar del programa es el fortalecimiento de la gestión educativa, incorporando medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación institucional. Esto permitirá que los centros educativos no solo sean espacios de aprendizaje, sino también lugares resilientes frente a fenómenos climáticos y desastres naturales.

Con la aprobación de este préstamo, el gobierno da un paso firme hacia la modernización del sistema educativo público, asegurando que la educación y la sostenibilidad ambiental avancen de la mano. La próxima etapa será la implementación de los proyectos en las escuelas de todo el país, garantizando que los fondos lleguen a quienes más los necesitan.
Si quieres, puedo hacer una versión más corta y dinámica, ideal para redes sociales, cn emojis y hashtags para que resalte el impacto educativo y ambiental del proyecto. Esto le daría un toque más cercano para los lectores digitales.