
La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa conoció este día una importante propuesta del Ejecutivo: autorizar al Órgano Ejecutivo, por medio del Ministerio de Hacienda, la gestión de recursos hasta por US$344 millones de dólares mediante la emisión de Títulos Valores de Crédito, a ser colocados tanto en el mercado nacional como internacional. Este mecanismo permitirá obtener liquidez para atender prioridades estratégicas del Gobierno, así como obligaciones generales del Estado y distintas necesidades en sectores sociales, ambientales y económicos. La medida busca optimizar el perfil de la deuda nacional y administrar los riesgos asociados al portafolio estatal, permitiendo operaciones de manejo de pasivos y garantizando la continuidad en la prestación de servicios públicos esenciales.

Incorporación de préstamos para salud, gobernación y obras públicas
Además, la Comisión discutió varios decretos para reformar la Ley de Presupuesto 2025 mediante la incorporación de importantes recursos provenientes de préstamos internacionales. Entre ellos destaca una iniciativa para asignar US$344,917,000 al ramo de Obras Públicas y Transporte, gestionados a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinados a mejorar los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en las playas El Palmarcito y El Sunzal.
Otra iniciativa incorpora US$1,133,610.20 al ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial, para financiar la alimentación y transporte de beneficiarios de programas sociales incluidos en el Plan Control Territorial, ampliando el acceso a becas, atención integral a adultos mayores y servicios de salud en comunidades vulnerables.
Para el sector salud, se proyecta la incorporación de US$11,097,000 en recursos del BCIE, con el propósito de transferir el Hospital Nacional El Salvador y elevar la eficiencia del sistema público, así como ampliar la cobertura y accesibilidad de las consultas médicas a nivel nacional.

Refuerzo para Hacienda y prioridades estatales
Entre los puntos abordados, sobresale también la autorización para incorporar hasta US$150,000,000 en recursos provenientes de préstamos externos para atender obligaciones generales del Estado y prioridades estratégicas definidas por el Gobierno. Esta medida refuerza la capacidad estatal para gestionar el presupuesto de manera responsable y dar cobertura fiscal a sus compromisos, modernizando las herramientas de gestión financiera y fortaleciendo la transparencia institucional.

Fiscalización y seguimiento legislativo
La Comisión acordó, además, que todos los recursos obtenidos por estos mecanismos estarán sujetos a auditoría y rigurosos procesos de fiscalización, y que el Ministerio de Hacienda deberá presentar informes periódicos a la Asamblea Legislativa sobre la ejecución de los fondos, según lo estipulado por el Reglamento Interior.
Por último, se conoció el proyecto de Informe Trimestral del trabajo realizado por la Comisión, y se aprobó el acta correspondiente al 31 de octubre de 2025, en una sesión marcada por decisiones trascendentales para el futuro fiscal y social del país.
