
La inclusión financiera continúa avanzando a nivel global. Según los datos más recientes, el 79 % de los adultos en el mundo posee una cuenta en un banco, en una institución financiera o a través de un proveedor de dinero móvil, lo que representa un incremento respecto del 74 % registrado en 2021.
El crecimiento sostenido se observa tanto en economías desarrolladas como en países en desarrollo. Entre 2021 y 2024, la titularidad de cuentas aumentó 5 puntos porcentuales a nivel mundial, mientras que en las economías de ingreso bajo y mediano el avance fue de 6 puntos porcentuales, alcanzando un 75 % de adultos con acceso a una cuenta.

El informe destaca que los usuarios recurren con mayor frecuencia a herramientas digitales para administrar sus finanzas. En las economías de ingreso bajo y mediano, más de la mitad de las cuentas incluidas las de dinero móvil, bancos, cooperativas y entidades de microfinanzas ofrecen acceso digital a través de teléfonos móviles o tarjetas de débito o crédito.
Asimismo, los sistemas de dinero móvil continúan desempeñando un papel determinante en la expansión de la inclusión financiera. El aumento de la titularidad de cuentas en los últimos diez años coincide con el crecimiento de personas que utilizan exclusivamente cuentas de dinero móvil o que combinan estas con cuentas en instituciones financieras tradicionales.

Los datos confirman que las soluciones digitales siguen siendo un factor clave para reducir brechas, ampliar el acceso a servicios financieros y facilitar operaciones cotidianas entre poblaciones que antes estaban excluidas del sistema formal.
