El sistema bancario de El Salvador registró un nuevo hito en su crecimiento financiero. Según el más reciente Ranking Bancario de la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), el patrimonio total de los bancos del país alcanzó los US$2,786.0 millones, lo que significó un aumento de US$144.6 millones, equivalente a un 5.9% más en comparación con el mismo mes del año anterior.
.

Dentro del panorama actual, Banco Agrícola lideró la participación del patrimonio con un 21.5%, reafirmándose como el banco con mayor solidez financiera. Le siguió Banco Cuscatlán con un 17.3% de participación y BAC Credomatic con el 14.1%, consolidando su presencia en el competitivo mercado salvadoreño.
En cuanto al ranking de patrimonio, Banco Agrícola ocupó la primera posición con US$556.3 millones, seguido por Banco Cuscatlán con US$448.1 millones y BAC Credomatic con US$365.4 millones. Estas cifras destacan la fortaleza de estas instituciones, que impulsaron el crecimiento del sistema bancario del país.

En la parte baja de la tabla, Banco Integral registró un patrimonio de US$39.8 millones, mientras que ABANK cerró el ranking con US$35.7 millones. Aunque estas cifras son menores en comparación con los líderes del sector, ambas instituciones mantienen su presencia activa en el mercado.
El incremento en el patrimonio refleja el dinamismo de la banca salvadoreña en un contexto de recuperación económica y expansión de servicios financieros. ABANSA destacó que estos resultados son una señal positiva de la estabilidad y confianza en el sistema financiero nacional.
La evolución mostrada en el patrimonio bancario también resalta el esfuerzo de las entidades por fortalecer su capital, mejorar su oferta de productos y expandir sus operaciones. Esta tendencia de crecimiento podría mantenerse a lo largo del año si las condiciones económicas continúan siendo favorables.