El Salvador recibirá US$120 millones del Banco Mundial para mejorar su sistema de salud, con un enfoque en atención primaria y servicios especializados. El financiamiento, aprobado este lunes, busca garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para la población, especialmente en comunidades vulnerables.
El “Proyecto para la Mejora de la Atención de Salud en El Salvador” (PROMAS) se ejecutará en un período de cinco años y beneficiará directamente a mujeres, niños, personas con discapacidad y pueblos indígenas. La inversión permitirá fortalecer hospitales y clínicas, mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y ampliar los servicios de cuidados paliativos.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, destacó que esta iniciativa representa un avance significativo en la construcción de un sistema sanitario más accesible y eficiente. “Nuestro compromiso es brindar una mejor atención a todos los salvadoreños, y este financiamiento del Banco Mundial nos ayudará a lograrlo”, afirmó.
Además de infraestructura y equipamiento, PROMAS impulsará la transformación digital del sistema de salud y mejorará la gestión de insumos médicos. También incluirá programas de formación y capacitación para el personal sanitario, garantizando atención médica con mayores estándares de calidad.

Carine Clert, gerente de país del Banco Mundial para El Salvador y Costa Rica, explicó que este proyecto es una oportunidad clave para fortalecer la salud pública. “Trabajaremos con el Ministerio de Salud y en el marco de la Alianza para la Atención Primaria de Salud para maximizar el impacto”, señaló.
Con este financiamiento, El Salvador avanzará hacia un sistema de salud más moderno y eficiente, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales del sector.