El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha reforzado su apoyo a El Salvador con la aprobación de un segundo incremento a la línea de crédito para el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) por US$150 millones. Este financiamiento estratégico tiene como objetivo principal la conservación y el mejoramiento de la infraestructura vial nacional y urbana de la República de El Salvador, un paso crucial para la conectividad y el desarrollo del país.
Con este nuevo incremento, la línea de crédito total para FOVIAL asciende a US$400 millones, lo que proveerá el capital de trabajo necesario para el mantenimiento de vías pavimentadas y no pavimentadas, puentes y obras de paso.

Además, estos fondos contribuirán al fortalecimiento de la señalización y la seguridad vial en todo el territorio salvadoreño, impactando positivamente en la movilidad de la población y el sector productivo.

Esta operación se alinea con la Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, que busca impulsar el crecimiento y la integración económica a través del financiamiento de proyectos clave. La inversión en infraestructura productiva, como carreteras y puentes, es fundamental para facilitar el comercio, mejorar el acceso a servicios y dinamizar la economía local.
El BCIE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de El Salvador, apoyando acciones que benefician directamente a la población y contribuyen a la modernización de las infraestructuras esenciales del país. Este financiamiento representa un paso más en la consolidación de una red vial robusta y eficiente, vital para el progreso y la calidad de vida de los salvadoreños.