Una misión técnica de OPEC Fund llegó a El Salvador para evaluar el Programa Surf City – Fase II, que será financiado con US$65 millones por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La visita se enmarca en el reciente Memorándum de Entendimiento firmado entre ambas entidades para promover el desarrollo conjunto de infraestructura vial en el país.

Del 21 al 24 de julio, funcionarios de OPEC Fund, en conjunto con técnicos del BCIE, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte de El Salvador (MOPT), analizarán las condiciones sociales, ambientales, técnicas y financieras del proyecto. El objetivo es establecer una alianza estratégica que garantice una ejecución eficiente y transparente.
El programa contempla la ampliación de 8.2 kilómetros de la carretera CA02W, entre El Obispo y el desvío a La Libertad, así como la construcción del puente sobre el río Huiza, en el cantón Melara. También incluye mejoras sanitarias en seis playas clave del circuito Surf City.

Con este proyecto, más de 69 mil personas serán beneficiadas directamente mediante una mejor conectividad, mayor seguridad vial y protección ambiental en zonas turísticas. La iniciativa busca consolidar el potencial turístico de la zona costera del país.
Los fondos del BCIE y la posible participación de OPEC Fund permitirán optimizar los recursos financieros, reducir costos y asegurar la sostenibilidad del proyecto, en línea con las políticas de desarrollo impulsadas por el Gobierno salvadoreño.

El acompañamiento técnico de ambas instituciones financieras refuerza el compromiso regional con proyectos de alto impacto social y económico, orientados a dinamizar el turismo, crear empleos y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.