El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó Preparados y Resilientes en las Américas, un programa regional destinado a mejorar la preparación y respuesta ante desastres naturales en América Latina y el Caribe. La iniciativa busca reforzar la colaboración regional y fortalecer la protección financiera para mitigar los impactos económicos y sociales de estos eventos.

El BID destinará US$10 millones en financiamiento no reembolsable entre 2025 y 2030 para este programa, además del apoyo técnico y financiero que ya brinda a los países. Durante su lanzamiento en las Reuniones Anuales de 2025, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, respaldado por 37 países y 16 socios estratégicos del sector privado y organizaciones internacionales.
El programa se estructura en tres pilares clave: mejorar la evaluación de riesgos y los sistemas de alerta temprana, establecer una red de colaboración entre países y sectores para agilizar la respuesta ante emergencias, y desarrollar instrumentos financieros innovadores como bonos de resiliencia y seguros catastróficos para fortalecer la capacidad económica de los países frente a desastres.

América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres en el mundo, con 74 eventos de gran magnitud en 2024 que afectaron a siete millones de personas y causaron pérdidas por US$10.000 millones.
Co esta iniciativa, el BID refuerza su compromiso con la gestión integral del riesgo de desastres, promoviendo el uso de tecnología, la cooperación internacional y el acceso a financiamiento para que los países de la región puedan enfrentar estos eventos de manera más efectiva y resiliente.
Tambien le puede interesar