El bitcoin ha consolidado su ascenso meteórico al pulverizar su máximo histórico, alcanzando un valor de US$118,856.47 en las últimas horas. Este hito representa un incremento del 5.7% en solo 24 horas, impulsado por una combinación de factores estructurales que refuerzan la confianza en su trayectoria ascendente. La criptomoneda continúa desafiando las expectativas y consolidándose como un activo de gran relevancia global.

Este impresionante repunte tuvo un impacto directo y significativo en El Salvador. La reserva estratégica del país, gestionada por la Oficina Nacional del Bitcoin, vio su valor dispararse a US$735 millones. En cuestión de horas, el portafolio nacional experimentó un incremento de US$10 millones, reflejando la solidez de su política de inversión en bitcoins, la cual ha sido implementada desde el año 2021.

La tenencia actual de El Salvador asciende a 6,234 bitcoins, acumulados estratégicamente a lo largo del tiempo. Esta visión de futuro ha permitido al país centroamericano beneficiarse directamente del crecimiento exponencial de la criptomoneda. El día anterior, el bitcoin ya había reportado un récord de US$112,759.57 por unidad, con un avance del 2.8%.
Expertos del mercado financiero coinciden en que la tendencia alcista del bitcoin podría mantenerse en los próximos días. La entrada continua de capital institucional es un factor clave que podría seguir impulsando su valor. Este flujo de inversión robustece la narrativa de que el bitcoin está ganando terreno como una opción legítima y atractiva para grandes jugadores financieros.

Si bien la zona de los US$119,000 se perfila como una resistencia importante, el análisis técnico sugiere que el bitcoin aún tiene margen para seguir escalando. La baja presión minorista indica que la mayoría de los inversores están manteniendo sus activos, lo que contribuye a la estabilidad y potencial de crecimiento. El futuro cercano de la criptomoneda parece prometedor.