El valor de los bonos salvadoreños con vencimiento en 2034 alcanzó los US$97.24, según el último informe que compartió el Presidente Nayib Bukele. Este incremento representa un crecimiento del 2.82% cada cinco días, reflejando una tendencia alcista que contrasta con la caída de bonos en economías más grandes.
Actualmente, El Salvador mantiene 10 bonos en circulación con vencimientos entre 2027 y 2054. Analistas del mercado atribuyen el crecimiento en su valor a factores clave como un presupuesto autofinanciado y la recompra de deuda pública, estrategias que han fortalecido la confianza de los inversionistas.
A pesar de la volatilidad extrema en los mercados globales, los bonos salvadoreños han mantenido estabilidad y atractivo. Mientras en otras economías los títulos han registrado caídas abruptas, en El Salvador han continuado su ascenso, consolidando su percepción como una opción rentable.
Esta dinámica ha generado mayor interés en los inversionistas, que ven en estos bonos una oportunidad de rentabilidad antes de su vencimiento. El panorama actual sugiere que, de mantenerse las condiciones, la valorización de estos instrumentos financieros podría continuar en ascenso.
Con estas acciones, El Salvador avanza hacia la estabilización de su economía, fortaleciendo la confianza de los inversionistas y reduciendo su exposición a riesgos financieros en el futuro cercano.
También le puede interesar
SECMCA resalta avance de El Salvador en consolidación fiscal y recompra de bonos